NUESTRA EMPRESA



Hawaii Distribución se inició en el año 1977, en manos de Pedro. El negocio comenzó con la venta de productos vitivinícolas, en el patio de su casa, donde almacenaba la mercadería y guardaba su único vehículo, distribuyendo en la zona del Gran Mendoza. La venta y entrega eran inmediatas y el día no terminaba hasta que se entregara toda la mercadería.
Luego de unos años, el hijo de Pedro, Martín Humberto, comenzó a colaborar con su padre. Cuando terminó sus estudios secundarios y ya finalizado el servicio militar obligatorio, Martín entró al negocio, aportando ideas y energía comercial renovadora a la empresa.
Así fue que en el año 1981 y debido al alza en el consumo de cerveza, comenzaron su venta como revendedores, lo que generó un importante aumento en el volumen de distribución por lo que contrataron a dos personas para que colaboraran en la realización de los repartos.
Luego de dos años bajo esta operatoria, más precisamente en el año 1983, la empresa realizó la primera compra directa al fabricante, Andes S.A, con una sola limitación: no podía acceder a las primeras marcas. Como consecuencia de ello, mejoró su competitividad en el mercado.
El buen servicio no sólo logró obtener la fidelización de sus clientes, sino que atrajo a muchos más; implicando una nueva ampliación de personal; en este caso acompañado con un importante cambio estructural y una gran inversión: la adquisición de tres rodados.
Entre los años 1985 y 1990, debido a la creciente demanda de cerveza en el país, la empresa continúo su expansión, incrementando y renovando lo más importante para una mejor distribución, la flota de camiones.
En el año 1992 consiguieron exclusividad en la distribución de cerveza de Andes S.A., incluyendo productos de primera marca. Ello implicó nuevas inversiones en infraestructura, adquiriendo galpones de adobe y caña. Durante su relación con la firma Andes S.A. la empresa amplió la cartera de productos y obtuvo un importante crecimiento. Luego, Andes S.A. pasó a formar parte de Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A.y G., una empresa nacional, lo que conllevó a una nueva ampliación con galpones amplios y modernos.
Años después, debido a la participación multinacional de cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A.y G. y su estrecho vínculo con la empresa brasileña Ambev., comenzaron a trabajar con productos cerveceros reconocidos internacionalmente y con grandes marcas de aguas minerales y jugos.
A mediados del año 2002, debido a un acuerdo de su principal proveedor con PepsiCo Argentina, empezaron la distribución de todos y cada uno de los productos carbonatados de la marca Pepsi. La empresa acompañó los continuos crecimientos de la mano de su único proveedor con grandes inversiones en vehículos, infraestructura y personal.
A partir del año 2012, luego de finalizar sus estudios en Ingeniería Industrial, se incorporó en la dirección de la empresa el hijo varón de Martín Humberto y nieto del fundador, Martín Exequiel; una nueva renovación generacional.
Las energías se focalizaron en el diseño de procesos como así también en la calidez, calidad y profesionalización del personal, comenzando un proceso de modernización con constancia, ambición de crecimiento y desarrollo comercial y humano, manteniendo intactos sus valores iniciales.
En el año 2014 la empresa trasladó sus instalaciones, logrando ampliar su infraestructura y en el año 2015, aumentó nuevamente su flota.
Actualmente la empresa ha renovado su imagen y su principal motor consiste en respaldar la transformación institucional por la que está atravesando, la que reposa en inversiones de capital humano cómo en infraestructura.
Desde los inicios de esta empresa, atravesaron diversas situaciones vinculadas con el contexto político y económico del país las que superaron gracias a las raíces de Hawaii Distribución: la familia, el trabajo, el esfuerzo y la ambición de superación diaria.
Nuestro sueño es :

Hawaii Distribución se inició en el año 1977, en manos de Pedro. El negocio comenzó con la venta de productos vitivinícolas, en el patio de su casa, donde almacenaba la mercadería y guardaba su único vehículo, distribuyendo en la zona del Gran Mendoza. La venta y entrega eran inmediatas y el día no terminaba hasta que se entregara toda la mercadería.
Luego de unos años, el hijo de Pedro, Martín Humberto, comenzó a colaborar con su padre. Cuando terminó sus estudios secundarios y ya finalizado el servicio militar obligatorio, Martín entró al negocio, aportando ideas y energía comercial renovadora a la empresa.
Así fue que en el año 1981 y debido al alza en el consumo de cerveza, comenzaron su venta como revendedores, lo que generó un importante aumento en el volumen de distribución por lo que contrataron a dos personas para que colaboraran en la realización de los repartos.
Luego de dos años bajo esta operatoria, más precisamente en el año 1983, la empresa realizó la primera compra directa al fabricante, Andes S.A, con una sola limitación: no podía acceder a las primeras marcas. Como consecuencia de ello, mejoró su competitividad en el mercado.

El buen servicio no sólo logró obtener la fidelización de sus clientes, sino que atrajo a muchos más; implicando una nueva ampliación de personal; en este caso acompañado con un importante cambio estructural y una gran inversión: la adquisición de tres rodados.
Entre los años 1985 y 1990, debido a la creciente demanda de cerveza en el país, la empresa continúo su expansión, incrementando y renovando lo más importante para una mejor distribución, la flota de camiones.
En el año 1992 consiguieron exclusividad en la distribución de cerveza de Andes S.A., incluyendo productos de primera marca. Ello implicó nuevas inversiones en infraestructura, adquiriendo galpones de adobe y caña. Durante su relación con la firma Andes S.A. la empresa amplió la cartera de productos y obtuvo un importante crecimiento. Luego, Andes S.A. pasó a formar parte de Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A.y G., una empresa nacional, lo que conllevó a una nueva ampliación con galpones amplios y modernos.
Años después, debido a la participación multinacional de cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A.y G. y su estrecho vínculo con la empresa brasileña Ambev., comenzaron a trabajar con productos cerveceros reconocidos internacionalmente y con grandes marcas de aguas minerales y jugos.
A mediados del año 2002, debido a un acuerdo de su principal proveedor con PepsiCo Argentina, empezaron la distribución de todos y cada uno de los productos carbonatados de la marca Pepsi. La empresa acompañó los continuos crecimientos de la mano de su único proveedor con grandes inversiones en vehículos, infraestructura y personal.

A partir del año 2012, luego de finalizar sus estudios en Ingeniería Industrial, se incorporó en la dirección de la empresa el hijo varón de Martín Humberto y nieto del fundador, Martín Exequiel; una nueva renovación generacional.
Las energías se focalizaron en el diseño de procesos como así también en la calidez, calidad y profesionalización del personal, comenzando un proceso de modernización con constancia, ambición de crecimiento y desarrollo comercial y humano, manteniendo intactos sus valores iniciales.
En el año 2014 la empresa trasladó sus instalaciones, logrando ampliar su infraestructura y en el año 2015, aumentó nuevamente su flota.
Actualmente la empresa ha renovado su imagen y su principal motor consiste en respaldar la transformación institucional por la que está atravesando, la que reposa en inversiones de capital humano cómo en infraestructura.
Desde los inicios de esta empresa, atravesaron diversas situaciones vinculadas con el contexto político y económico del país las que superaron gracias a las raíces de Hawaii Distribución: la familia, el trabajo, el esfuerzo y la ambición de superación diaria.
Nuestro es «Disfrutar el presente, apostando al futuro, de la manera más eficiente», enfocando todas las energías en hacerlo realidad.
"DISFRUTAR EL PRESENTE, APOSTANDO AL FUTURO, DE LA MANERA MAS SEGURA Y EFICIENTE"

Disfrutar el presente
Es hacer del trabajo nuestro hogar y mejorar día a día la felicidad y satisfacción del personal.

Apostar al futuro
Lo bueno no es suficiente, nos avocamos diariamente a la excelencia, fomentando la mejora continua.

De la manera más segura y eficiente
Persiguiendo estándares de calidad Galaxia Q y DPO.